Poniente Fluye — U3 · A7

Ramal del Río Mixcoac → Presa Mixcoac · Desarrollo conceptual con trenes y referencias

1) ¿Cuál es la problemática?

Contexto territorial. En la barranca del río Mixcoac (tramo entre Lomas de Tarango, Lomas de Plateros, Olivar del Conde 1ª Sección, Hogar y Redención, Tepeaca y Colina del Sur) confluyen escorrentías urbanas y descargas puntuales/difusas que terminan atrapando residuos sólidos (plásticos, sedimentos, materia orgánica), nutrientes y patógenos (Schmaltz et al., 2020). Es un corredor con pendientes pronunciadas y cobertura urbana densa; durante lluvias, los caudales de avenida arrastran basura y finos hacia el cauce.

Tipo de afección. Principalmente agua y suelo: el cauce opera como colector de residuos, con taponamientos, malos olores y pérdida de hábitat; el suelo de taludes y planicies de inundación recibe sedimentos contaminados y lixiviados.

Contaminantes clave.

Indicadores mínimos de diagnóstico: DBO/DQO; SST; N–NH4+/NO3; P total/ortofosfato; coliformes; fracciones de residuos (plástico, orgánico, sedimento).

2) Tren principal de tratamiento propuesto

Estrategia base: “capturar y separar arriba; filtrar y adsorber en sitio; pulir y devolver al suelo/cauce” (Marín-Muñiz et al., 2023; De Anda et al., 2018). Se integran jardines infiltrantes (biofiltros) enmendados con zeolita y tezontle, precedidos por una etapa de JEFA (atrapa-sólidos gruesos) y seguidos, si el sitio lo permite, por un humedal de flujo subsuperficial (opcional) y una desinfección sencilla cuando el reúso lo requiera (Marín-Muñiz et al., 2023; De Anda et al., 2018).

📥 Captación/DesvíoEncauzar flujo desde bocas/ramales
⬇️
🧱 JEFA · PretratamientoRejas + canastillas + GPT · Cont.: plásticos, ramas, aceites
⬇️
🌿 Jardín infiltrante (Zeolita + Tezontle)Filtración + Adsorción + Bio · Cont.: SST finos, NH₄⁺, P, metales, HCs
⬇️
🪴 Humedal subsuperficial (opcional)Pulido DBO/N/P · Transferencias L–S–G
⬇️
✨ Desinfección/AlmacenamientoUV/Cloro · Reúso/Infiltración controlada
🌊 Rebose a Presa Mixcoac↘️🌍 Recarga local

Operaciones unitarias y tecnologías (mínimo exigido):

3) Explicación por etapa: transferencias y combinaciones de estado

Convención L–S = líquido–sólido; L–G = líquido–gas; Momento = disipación/laminación del flujo.

3.1 JEFA — Pretratamiento de hidrosólidos

Transferencias: separación mecánica L–S por barrera (Sidek et al., 2016; Helinski et al., 2021).

3.2 Jardín infiltrante (zeolita + tezontle)

Transferencias: L→S (filtración) y L↔S (adsorción iónica/porosa); reacciones microbianas en biofilm. Fase predominante L–S (Sweeney et al., 2021; Tejeda et al., 2017).

3.3 Humedal subsuperficial (opcional)

Transferencias: L–S–G acopladas en rizosfera; nitrificación en microzonas oxigenadas y desnitrificación en zonas anóxicas (Marín-Muñiz et al., 2023; Shirdashtzadeh et al., 2023).

3.4 Desinfección

Transferencias: oxidación L–L (cloro) o radiación UV sobre fase líquida (De Anda et al., 2018).

4) Sub-trenes por tecnología (siglas conservadas)

$1
🪵 Captación / encauzamientoCanalizar aportes hacia rejas
⬇️
🧰 Rejas y canastillasRetiene >5 mm · O&M fácil
⬇️
🪤 Trampa GPTCaptura sólidos y aceites
⬇️
🚚 Acopio y retiroManejo y estadística

Objetivo: retirar plásticos, orgánicos y sedimentos >5 mm antes de la biofiltración (Sidek et al., 2016; Helinski et al., 2021).

$1
📊 MonitoreoCaudal / calidad
⬇️
🚧 Obstrucción dirigidaRejas finas / barreras
⬇️
🧹 Filtración primariaRetención de finos
⬇️
🌀 LaminaciónPoza / caja de tormenta
⬇️
🧪 AdsorciónZeolita + tezontle
⬇️
🧫 Remoción biológicaBiofilm / rizosfera
⬇️
🏺 Sedimentación de finosDepósito controlado
⬇️
🚰 Evacuación / exfiltraciónSubdren o salida
⛙ Bypass de tormenta↗️🌊 Alivio seguro

Objetivo: reducir picos de avenida y pulir N–NH4+, NO3, P, SST y patógenos por ruta físico‑química + biológica (Wang et al., 2024; Sweeney et al., 2021; Tejeda et al., 2017; Shirdashtzadeh et al., 2023).

$1
📊 MonitoreoCaudal / calidad
⬇️
🪚 Rejas de desbasteGruesos / finos
⬇️
🧹 FiltraciónRetención de sólidos
⬇️
🧪 AdsorciónMedios activos
⬇️
🧫 Remoción biológicaBiofilm
⬇️
🏺 SedimentaciónPoza corta
⬇️
🚰 EvacuaciónCanaleta / descarga

Objetivo: versión compacta donde el sitio no permite laminación intermedia (Sidek et al., 2016).

5) Operación y mantenimiento (O&M) mínimo

6) Referencias